

¿Qué te parecería si el año que viene las clases no fueran mixtas, es decir 1º A y 1º B de chicos y 1º C y 1º D de Chicas
Los piratas somalíes de Haradhere que mantienen retenido al barco pesquero 'Alakrana' llevaron ayer a la orilla a tres marineros de la tripulación con el objeto de presionar al Gobierno español para que libere a los dos piratas detenidos en España en relación con el secuestro del buque.
Los tres marineros españoles fueron trasladados a la costa al terminar hace dos días el plazo que los piratas dieron al Gobierno español exigiéndole que soltara a los dos integrantes de su grupo detenidos.
Husein Badmax, un líder de los piratas somalíes que está relacionado con los secuestradores del Alakrana explicó a EL MUNDO que condujeron a los tres marineros españoles a la ciudad de Haradhere con la intención de entregarlos a las familias de Cabdiweli Cabdullahi (conocido como Abdu Willy) y Raageggesey Hassan Haji.
"Llevaron a los tres a la costa y están aquí, en Haradhere. Vamos a entregarlos a los familiares de los dos compañeros que están detenidos en España", dijo Badmax desde dicha ciudad en una entrevista telefónica por satélite. (El Mundo.com)
1. Dibuja este mapa en tu cuaderno
2. Explica qué está pasando con este barco pesquero. Empieza con el secuestro del barco hace más de un mes
3. ¿Hay que liberar a los piratas para que liberen a los pescadores secuestrados?
4. ¿Por qué llaman a esta zona el cuerno de África?
5. Puedes contar algo de la historia de este país con tus palabras; busca información pero sin “copiar” y “pegar”.
Intenta con google maps encontrar el barco
Descarga esta página para realizar la actividad:
013 SECUESTRO PESQUERO
Los mensajes radiofónicos se construyen con: Voz, música , efectos sonoros y silencio
La voz
Es el instrumento con el que los humanos nos expresamos habitualmente. Es la columna vertebral del sonido radiofónico. La voz es sonido y, como tal, cuando se emite presenta siempre un tono, una intensidad y un timbre determinados.
La música
Presente siempre, aunque con distinta función en el medio radio.
Los efectos sonoros
Son los sonidos naturales o artificiales que sirven para recrear una imagen auditiva. Se pueden utilizar como fondo o como acompañamiento. Son por ejemplo: el sonido de una tormenta, el sonido de las olas al romper contra un muelle, pasos en una calle solitaria...
El silencio
Se produce en la radio cuando no hay voz, ni música, ni efectos sonoros. Su utilización tiene que ser muy precisa y muy breve (de 3 a 5 segundos) porque pudiera ser interpretado como un fallo técnico o como una pérdida de sintonía por el oyente y llevarle a cambiar de emisora. Con el silencio se puede describir una duda, un alejamiento, un momento de tensión...
Vamos a preparar un guión radiofónico por parejas.