Educar en lo cotidiano
martes, 29 de marzo de 2011
lunes, 21 de marzo de 2011
domingo, 6 de junio de 2010
Que viene el mundial

En el próximo mudial de fútbol participan 32 paises
Vamos a elaborar una tabla en word o en cualquier procesador de texto de 7 columnas y 33 filas
- País
- Continente
- Capital
- Habitantes
- Extensión
- Mapa o escudo
- Clasificación (el país llegará a octavos, cuartos, semifinal, final)
Luego intentaremos ordenar los países por
- Continentes
- Habitantes
- Extensión
¿sabes hacerlo?
Para terminar hay que poner los países que jugarán la final y el resultado
Los ganadores se llevarán bocadillo y bebida gratis total a pagar en la cafetería el primer día de clase de septiembre de 2010
domingo, 23 de mayo de 2010
042 Noticias
Las tres primeras serán sugeridas por el profesor y las tres últimas serán seleccionadas por el alumnado.
Como ayuda aquí podéis encontrar este documento:
DOCUMENTO DE AYUDA
domingo, 9 de mayo de 2010
041. El tenis como "centro de interés"

Empezamos con el "Cuadro" de jugadores;
Todos los días de esta semana si entras en

y luego en CUADROS, verás el cuadro másculino o femenino completarse hasta llegar a la final el domingo 15 de mayo
- Dibuja el cuadro en una hoja y añade cada día los ganadores
- Entra en jugadores y busca a los jugadores españoles y elabora una presentación con la foto, nombre, edad, altura, peso y lugar de nacimiento (por ejemplo NADAL, VERDASCO, FERRER...
- ¿Cuántos tenistas africanos hay entre los 100 primeros de la ATP: Busca aquí: RANKING
domingo, 2 de mayo de 2010
040. El 3 de mayo día mundial de la libertad de prensa
039 Moto GP

- Nombre del pioto
- Nacionalidad (puedes pegar la foto de la bandera
- Equipo
- Edad
- Peso
- Altura
Elige 10 pilotos para la tabla
Para conocer los datos hay que:
- Entrar en MOTOGP
- Pulsar en el nombre del piloto Ejemplo DANI PEDROSA
- Buscar la palabra Profile (Ejemplo de PROFILE de Dani Pedrosa)
Ya sabemos que los datos están en Inglés pero son muy fáciles
Hay que hallar la media ed edad, de peso y de altura ¿?¿?¿?
DOCUMENTO DE EJEMPLO PARA MOTOGP
jueves, 29 de abril de 2010
038 Tecnoimágenes de RTVE
martes, 6 de abril de 2010
037. Quince menores asesinados en 10 años

El hallazgo del cadáver de la menor Cristina Martín, de 13 años, desaparecida desde el pasado 30 de marzo en Seseña (Toledo), eleva a 15 el número de menores desaparecidos y hallados muertos en los últimos diez años en España.
El último suceso de estas características tuvo lugar el 3 de diciembre de 2009, cuando fue encontrada muerta, en Redondela (Pontevedra), la joven de 17 años Alejandra Soto-Alján, desaparecida dos días antes.
Ese mismo año, el 24 de enero, se perdió el rastro en Sevilla de la joven Marta del Castillo, cuyo cadáver buscan las Fuerzas de seguridad desde entonces, a causa de las diferentes versiones sobre el paradero de su cuerpo dadas por los presuntos implicados en el caso, entre ellos, su asesino confeso, Miguel Carcaño. El caso de Marta no se contabiliza entre los hallados muertos por no haberse localizado aún el cuerpo.
En 2008, fueron tres los menores desaparecidos y hallados muertos. El 7 de marzo apareció en la ría de Huelva el cadáver de la niña de cinco años Mari Luz Cortés, de raza gitana, desaparecida 54 días antes tras abandonar su domicilio en Huelva para ir a un quiosco cercano a comprar chucherías. Dos personas -Santiago del Valle y su hermana Rosa- están actualmente detenidas por su presunta implicación en el caso.
El 31 de agosto apareció muerta una niña de 11 años, de nacionalidad coreana, en su domicilio de Las Palmas de Gran Canaria. Fue detenido un ciudadano de la misma nacionalidad, como presunto autor del homicidio y acusado de agresión sexual y robo con violencia.
Dos meses después, fue igualmente hallado el cadáver de una joven de 14 años degollada presuntamente por dos compañeros suyos de instituto, en la localidad de Ripollet (Barcelona). El 1 de noviembre de 2008, la Policía condenó a los agresores, de 14 y 15 años, respectivamente, a sendas penas de cinco años de internamiento y tres de libertad vigilada para el primero, así como a cuatro años y nueve meses de internamiento y tres de vigilancia para el segundo.
El 2 de agosto de 2007 fue localizado el cuerpo de la joven chilena de 15 años Fernanda Fabiola Urzúa Marín, desaparecida el 26 de julio anterior en el municipio de Arona (Tenerife), después de que el principal sospechoso, un ciudadano colombiano de 28 años confesara la autoría de los hechos.
Dos años antes, en 2005, fue hallado muerto un menor de origen marroquí de 14 años cuyo cadáver estaba escondido en el armario de un vecino de Sabadell, que fue acusado del homicidio del niño.
Durante 2003 se encontraron los cuerpos sin vida de Erika, de cuatro años, localizada en una bolsa de plástico dentro de un camión de basura en la localidad orensana de Carvallino y de Sonia Carabantes, de 17 años, desaparecida en Coín (Málaga) y encontrada en estado prácticamente irreconocible en el municipio malagueño de Monda.
2001, el año con más desapariciones
Dónovan Párraga, de 12 años, muerto en Trijueque (Guadalajara) -sin indicios de violencia- y la niña de etnia gitana Montse Fajardo, de siete años, hallada en Almería fueron las víctimas encontradas en 2002.
En 2001, se registró el mayor número de desapariciones de menores que resultaron muertos, cuatro en total, aunque el cadáver de uno de ellos no apareció hasta un año más tarde.
En concreto, Hambata O. de 13 años, localizada en Castellón, Inmaculada Pereira, de 16, hallada en Tenerife, e Inmaculada Arteaga López, de 14, que fue encontrada con el cráneo destrozado en la Sierra de los Molinos del Campo (Ciudad Real).
Tamara Navas, de 9 años, desapareció en marzo de 2001 en Salou (Tarragona) pero su cadáver no se localizó hasta el 21 de Febrero de 2002 sobre una cama en un domicilio próximo al suyo.
Durante el año 2000, Jonathan Vega, de 3 años, y de etnia gitana, apareció muerto en un vertedero próximo al lugar de su desaparición en San Fernando de Henares (Madrid).
Al margen de estos casos de desapariciones con resultado de muerte, se desconoce que ocurrió con Josué Monge, de 13 años, desaparecido en Dos Hermanas (Sevilla) el 10 de abril de 2006, o con Sara Morales, de 14, cuyo rastro se perdió en julio de ese mismo año en Las Palmas de Gran Canaria.
Desaparecido está también el niño canario de 7 años Yeremi Vargas, sin rastro de su paradero desde marzo de 2007, así como de la joven irlandesa Amy FitzPatrick, de 15 años, desaparecida en Mijas (Málaga), en diciembre de 2007.
- En un mapa de España señala los lugares dónde se han encontrado los menores
- Elabora una tabla de 3 columnas y 11 filas: primera columna: nombre del menor, segunda columna: edad, tercera columna: lugar del suceso
- Responde a estas preguntas: ¿Qué ha pasado?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?, ¿Por qué?
- ¿Se podría dar una caso similar en nuestro instituto ? razona tu respuesta.
domingo, 7 de marzo de 2010
036. Hoy 8 de marzo de 2010 día internacional de la mujer



Hoy celebramos el día de la mujer y en muchas partes del mundo reflexionan sobre la situación actual de los derechos de las mujeres
Vamos a realizar esta primera actividad con las tareas de la casa.
ACTIVIDAD SOBRE LAS TAREAS DEL HOGAR
DOCUMENTOS DE APOCLAM
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
MUJERES MATEMÁTICAS
¿QUÉ SON LOS ESTEREOTIPOS? 1. ANÁLISIS DE UN POWER POINT DE LOS MILES QUE HAY EN INTERNET : LA MUJER EXPLICADA POR LOS INGENIEROS
¿HASTA CUÁNDO SEGUIREMOS CON LO MISMO?: ANALIZAMOS ESTE DOCUMENTO TITULADO: MASTER EN FUNCIONES CEREBRALES PARA LA MUJER MODERNA
domingo, 28 de febrero de 2010
035. Enfermedades raras

¿Qué es una Enfermedad Rara?
¿A cuántas personas afecta?
¿Cuántos tipos de Enfermedades Raras hay?
¿Qué caracteriza a las Enfermedades Raras (ER)?
¿Cuáles son los principales problemas de quienes padecen una ER?
jueves, 25 de febrero de 2010
034 Una clase diferente (hace 25 años)
Escribimos un resumen de esta clase (describe como visten, que hacen en clase, encuentra 10 diferencias con tu clase, etc)
jueves, 11 de febrero de 2010
033. Hoy empiezan los juegos olímpicos
Esta página explica los deportes y las disciplinas

Si pulsas en la imagen encontraremos la página oficila de los juegos de invierno de Vancouver

1. Tabla con 3 columnas y 16 filas:
Las columnas: 1. Nombre del deporte en inglés, 2. Nombre en castellano 3. Breve descripción . 4. Nombre de un deportista español que participe en esa disciplina
En el reverso, dibujarás dos deportes de invierno
Tienes que encontrar en internet:
Los nombres de las ciudades que han sido sede olímpica de invierno y situarlas en un mapa mundi
WIKIPEDIA
Escribe el nombre de los diez países que más medallas han alcanzado en las últimas olimpiadas
MEDALLERO HISTÓRICO
Puedes descargar está página de ayuda para reliazar la actividad
jueves, 4 de febrero de 2010
032. Hoy es el día internacional contra el cáncer
Posibles actividades:
1. Leer en Francés y/o inglés la historia de Miriane, contarla, resumirla, etc.
La O.M.S. publica en varios idiomas historias relacionada con las enfermedades; hoy vamos a leer la historia de Miriane en Uganda.
Podemos leer primero en francés o en inglés e intentar hacer un resumen; si es muy difícil podemos leer la historia en castellano.

LA HISTORIA DE MIRIAME CON EL CÁNCER (En Francés)
LA HISTORIA DE MIRIAME CON EL CÁNCER (En Inglés)
LA HISTORIA DE MIRIAME CON EL CÁNCER (En Español)
2. Contestar a estas preguntas buscanco las respuestas en la página de la AECC
La asociación española contra el cáncer AECC mantiene unas sección con información sobre el cancer
Información sobre el cáncer. (Contesta a estas preguntas)
¿Qué es el cáncer?
Origen de la enfermedad
Posibles causas
Fases de la enfermedad
Tipos de cáncer
¿Cómo se diagnostica?
¿Cómo se trata?
3. Resume el contenido del video, escribe palabras que conozcas,...
En Inglés
4. Entiendes algo del portugués?
En portugués
5. ¿Y entiendes algo de este anuncio en Francés?
6. Entra en esta presentación y resume las conclusiones que encontrarás en la última página 10
Para la pregunta 2 puedes descargar este documento

8. ¿y si te dicen que tienes cancer? ¿crees que se ven las cosas de otra manera?
domingo, 31 de enero de 2010
031. Los Grammy

viernes, 29 de enero de 2010
030. El IPAD

1. Pantalla.
2. Velocidad.
3. Fotografía.
4. Libros electrónicos.
5. Autonomía.
6. Procesador.
7. Precio.
8. Aplicaciones.
9. Facilidad de desarrollo.
10. Flash.
029. resumen deportivo del año 2009

jueves, 21 de enero de 2010
sábado, 16 de enero de 2010
028. Haiti. ¿Vamos a hacer algo además de mirar videos?
Quien quiera ayudar a los haitianos puede hacerlo de cualquiera de estas maneras (listado de rtve)
Banco Santander: 0049-1806-95-2811869099
BBVA: 0182-6035-49-0000748708
La Caixa: 2100-3063-99-2200110010
La Caixa - 2100 2254 18 0200213776
Desde RNE, apoyamos esta campaña de
Santander: 0049 0001 56 2010025526
BBVA: 0182 4018 14 0208515929
La Caixa: 2100-2927-90-0200054649
sms con la palabra PLAN al 25152
Banco Santander: 0049 0496 83 2010200200
BBVA: 0182 4000 62 0208002127
Teléfono 902 444 844
Banco Santander (referencia: 'Emergencia Haití'): 0049-1892-63-2210525246
Banco Santander: 0049-0001-54-2210042242
Caja Madrid: 2038-1001-37-6000888882
Teléfono 902.33.99.99
Banco Santander: 0049-1892-64-2110527931
BBVA: 0182-2000-21-0201509050
La Caixa: 2100-2208-39-0200227099
Banesto: 0030-1001-38-0007698271
Caja Madrid: 2038-1028-15-6000969697
Banco Popular: 0075-0001-81-0606839307
Banco Sabadell Atlántico: 0081-0216-74-0001306932
CECA: 2000-0002-20-9100382307
Bancaja: 2077-1277-10-3100146740
CAM: 2090-5513-04-0040370409
La Caixa: 2100-0765-81-0200111128
Caixa Cataluña: 2013-0500-16-0213198878
Caja Madrid: 2038-8978-17-6000016604
CAN: 2054-0300-56-9157938948
Banco Santander: 0049-1806-91-2111869471
BBVA: 0182-6035-49-0201502475
Banco Sabadell Atlántico: 0081-7011-11-0001698879
Triodos Bank: 1491-0001-21-0010010201
Banco Santander: 0049-0001-56-2010058858
Banco Santander: 0049 0001 52 2410019194
La Caixa: 2100 1727 12 0200032834
BBVA: 0182-5502-58-0010020207
Caja Madrid: 2038 1004 71 6800009930
Banco Santander: 0049 5927 96 2795042708
CAN: 2054 2000 80 9150663259
BCSH: 0049 0001 59 2810010006
La Caixa: 2100 4466 99 0200020000
Caja Madrid: 2038 0603 22 6800047052
Banesto: 0030 1026 08 0015859271
BBVA: 0182 0969 60 0200015552
Teléfono: 902286286
BBVA:
(Referencia "Afectados terremoto Haití") 0182 2370 45 0201520255
Caja Madrid: 2038 1034 90 6000732980
Banco Santander Central Hispano: 0049 1892 62 2110550399Nombre legal y titular de la cuenta: Fundación Christian Aid International
Con Bomberos Unidos sin Fronteras: 038-0603-28-6006434259
Acción contra el Hambre: 2038-1052-44-6000741510
Intermon: 2038-8978-17-6000016604
Caja Madrid: 2038 2804 81 6000275870
Bancaja
Cuenta: 2077-0374-88- 6600007372Web: www.bancaja.es/obrasocial
Sabadell Atlántico: 0081-5136-70-0001194221
La Caixa: 2100-2262-13-0200206814
BBVA: 0182-4572-46-0208013826
Caja Madrid: 2038-1052-41-6000793039
Banco Santander: 0049-0001-50-2610020001
La Caixa: 2100 0997 67 0200617100
En la web de H+D
Banco Popular: 0075 0001 85 0607077059
Banco Santander: 0049 0001 53 2110033332
Caja Mediterráneo (CAM):
Cuenta: 2090 0001 78 0042422570
jueves, 14 de enero de 2010
jueves, 7 de enero de 2010
026 Resumen del año en el diario "El Mundo"

Las revistas, los diários, las cadenas de radio y televisión acostumbran a realizar resúmenes del año
Hoy vamos a investigar en el resumen del año del diário "El Mundo"
Si pulsamos sobre la imagen, a la derecha podemos ver un vídeo con el resumen de los acontecimientos. A la izquierda se han seleccionado 19 temas. Pinchando en cada uno de ellos entramos en un "especial" que nos da información detallada del acontecimiento.
Primero vemos el video, luego entramos en los temas y depués de ver todos, elegimos tres y hacemos un pequeño resumen con nuestrs palabras.
025 Casi 4 millones de parados en España
Vamos a investigar un poco su evolución con estas dos gráficas
En la primera podemos ver cómo ha ido creciendo desde ener de 2007 hasta ahora


- Número de parados totales en España a finales de diciembre de 2009
- Nuevos parados en Castilla la Mancha en el mes de Diciembre de 2009
- Parados en Castilla La Mancha en los 12 meses de 2009
- Parados en total actualmente en Castilla la Mancha
- En España hay actualmente 3.923.603 parados y en Castilla La Mancha hay 188.150, ¿Cuál es el porcentaje de Manchegos parados en relación con el total de España?
- Ordena las Comunidades por el número de parados
- Dibuja un mapa de España con las comunidades y escribe el número de parados de cada una (a 1 de enero de 2010)
martes, 8 de diciembre de 2009
024. Autoevaluación (Notas de la primera evaluación)
Al final pulsa "Enviar"
023. ¿Se puede dejar morir a Aminetu Haidar?

022. Ahora o nunca. Copenague 2009
- Entra en el especial de "El Mundo" sobre cambio climático
- Pulsa en los Hechos e investiga en ¿Qué esta pasando? y en los países contaminantes; descubrirás muchas cosas interesantes
- Entra en el diccionario y busca por ejemplo "Lluvia ácida " "Efecto Invernadero"...
Ahora buscaremos el "El País"

- Busca en especiales (al final de la página a la derecha) CAMBIO CLIMÁTICO Y ENTRA En las claves del cambio (grafíco en la columna de la derecha)
- Ahora buscamos el especial la hora el planeta y entramos en APRENDE
- Aquí por ejemplo buscamos los recursos energéticos renovables
- Nos encontramos con el mapa eólico de España y vemos un mapa básico, un mapa mudo y el mapa de los vientos que nos da la densidad de potencia en W/m2 ¿dónde hay más viento?
- Es el momento de saber lo que podemos ahorrar en una hora sin electricidad en casa dependiendo de los aparatos que utilicemos. La hora del planeta . Investiga, investiga
¿Para que se reunen en Copenague? ¿Piensas que esto del cambio climático tiene solución? ¿Exageran algunos científicos?
jueves, 3 de diciembre de 2009
021. ¿Cómo se escribe mi nombre en Braille?

020. DÍA MUNDIAL DE LA DISCAPACIDAD




ASPACE - http://www.aspace.org/
AUTISMO ESPAÑA - http://www.autismo.org.es/AE/default.htm
CEAPAT - http://www.ceapat.org/index.jsp
CERMI - http://www.cermi.es/
CNSE - http://www.cnse.es/
COCEMFE - http://www.cocemfe.es/
DISCAPNET - http://www.discapnet.es/
FEAFES - http://www.feafes.com/
FEAPS - http://www.feaps.org/
FEDER - http://www.enfermedades-raras.org/es/default.htm
FEISD - http://www.sindromedown.net/web2/
FIAPAS - http://www.fiapas.es/
FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DOWN21 - http://www.down21.org/
FUNDACIÓN ONCE - http://www.fundaciononce.org/
INICO - http://inico.usal.es/
MERCADIS - http://www.mercadis.com/index.jsp
ONCE - http://www.once.es/
RPD - http://www.rpd.es/
SOLIDARIDAD DIGITAL - http://solidaridaddigital.discapnet.es/paginas/indice.htm
domingo, 29 de noviembre de 2009
019 Día Mundial del SIDA


jueves, 26 de noviembre de 2009
018 La violencia de Género

Esta semana estamos viendo reportajes relacionados con la violencia sexista y en concreto el día 25 recordamos a todas las mujeres que han sido asesinadas a manos de sus parejas, exparejas, novios, maridos, etc.
En la página web de TVE encontramos diversos documentos audiovisuales que nos pueden ayudar a entender la situación actual.
Pulsa en la imagen, mira el reportaje y escribe lo que más te haya llamado la atención; luego lo comentamos todo juntos. (Este documento desaparecerá la semana que viene)
Vemos también otros reportajes interesantes relacionados con el tema :
¿Qué te parecería si el año que viene las clases no fueran mixtas, es decir 1º A y 1º B de chicos y 1º C y 1º D de Chicas

¿Hay profesiones que te parezcan más adecuadas para los hombres? ¿Y para las mujeres?
jueves, 19 de noviembre de 2009
017 . Hoy se estrena PLANET 51 pero en EE.UU
016 CUIDAR LA ESPALDA
El profesor te entregará un dossier con consejos para cuidar la espalda que nos servira de punto de partida
AY, LA ESPALDA
CUIDA TU ESPALDA (PULEVA)
LA ESPALDA
sábado, 14 de noviembre de 2009
jueves, 12 de noviembre de 2009
015. Nuestro primer telediario
014 Reunión Profesores alumnos
Cuando tenga lugar esta reunión estaría bien recordar las cuestiones importantes planteadas en la misma.
¿Escribe un resumen de lo que han dicho los profesores?
¿En qué estás de acuerdo con ellos?
¿Hay algo en lo que opinas diferente?
¿Qué propuestas de mejora podrías hacer para que la clase vaya mejor?
jueves, 5 de noviembre de 2009
013 El Secuestro del Pesquero en Somalia

Los piratas somalíes de Haradhere que mantienen retenido al barco pesquero 'Alakrana' llevaron ayer a la orilla a tres marineros de la tripulación con el objeto de presionar al Gobierno español para que libere a los dos piratas detenidos en España en relación con el secuestro del buque.
Los tres marineros españoles fueron trasladados a la costa al terminar hace dos días el plazo que los piratas dieron al Gobierno español exigiéndole que soltara a los dos integrantes de su grupo detenidos.
Husein Badmax, un líder de los piratas somalíes que está relacionado con los secuestradores del Alakrana explicó a EL MUNDO que condujeron a los tres marineros españoles a la ciudad de Haradhere con la intención de entregarlos a las familias de Cabdiweli Cabdullahi (conocido como Abdu Willy) y Raageggesey Hassan Haji.
"Llevaron a los tres a la costa y están aquí, en Haradhere. Vamos a entregarlos a los familiares de los dos compañeros que están detenidos en España", dijo Badmax desde dicha ciudad en una entrevista telefónica por satélite. (El Mundo.com)
1. Dibuja este mapa en tu cuaderno
2. Explica qué está pasando con este barco pesquero. Empieza con el secuestro del barco hace más de un mes
3. ¿Hay que liberar a los piratas para que liberen a los pescadores secuestrados?
4. ¿Por qué llaman a esta zona el cuerno de África?
5. Puedes contar algo de la historia de este país con tus palabras; busca información pero sin “copiar” y “pegar”.
Intenta con google maps encontrar el barco
Descarga esta página para realizar la actividad:
013 SECUESTRO PESQUERO
012 Nuestro primer programa de radio en internet

Los mensajes radiofónicos se construyen con: Voz, música , efectos sonoros y silencio
La voz
Es el instrumento con el que los humanos nos expresamos habitualmente. Es la columna vertebral del sonido radiofónico. La voz es sonido y, como tal, cuando se emite presenta siempre un tono, una intensidad y un timbre determinados.
La música
Presente siempre, aunque con distinta función en el medio radio.
Los efectos sonoros
Son los sonidos naturales o artificiales que sirven para recrear una imagen auditiva. Se pueden utilizar como fondo o como acompañamiento. Son por ejemplo: el sonido de una tormenta, el sonido de las olas al romper contra un muelle, pasos en una calle solitaria...
El silencio
Se produce en la radio cuando no hay voz, ni música, ni efectos sonoros. Su utilización tiene que ser muy precisa y muy breve (de 3 a 5 segundos) porque pudiera ser interpretado como un fallo técnico o como una pérdida de sintonía por el oyente y llevarle a cambiar de emisora. Con el silencio se puede describir una duda, un alejamiento, un momento de tensión...
Vamos a preparar un guión radiofónico por parejas.
- Se trata de un "informativo" con noticias del Instituto, localidad provincia, autonomía, España, Europa, El Mundo
- Hay que poner un título y decir el nombre de los periodístas.
- Pueden ser noticias deportivas, culturales, económicas, etc.
- Los dos miembros del grupo deben intervenir
- No puede durar más de dos minutos
- Hay que escribir el guión radiofónico previamente
- Lo grabaremos y utilizaremos "odeo" para subir a internet el informativo.
viernes, 30 de octubre de 2009
011. Partes de una Cámara digital
010 Taller de Fotografía Digital . 10 Consejos
- Ponte a su nivel.
- Llena todo el espacio.
- Acércate un poco más.
- Utiliza fondos simples.
- Usa el flash.
- Cuidado con la luz.
- Verticaliza.
- ¡Fuera del medio!
- Cámara fija.
- Dispara a discreción.
Pulsa en la imagen para ver el texto completo en word
Página encontrada en : DZOOM
domingo, 25 de octubre de 2009
009. Gracias a la Vida

- Pulsa en la imagen de la letra y te bajarás el texto incompleto
- Escucha la canción
- Escribe las letras que faltan según la vayas escuchando
- Dibuja una pequeña escena con cada estrofa de la canción en los recuadros de la derecha
- En la página 2 del texto encontrarás la canción con toda la letra
- Busca algo de la vida de esta cantante y escribe una pequeña biografía.
domingo, 18 de octubre de 2009
008 Erradicar la Pobreza 17 de octubre
Forma parte de uno de los 8 objetivos del milenio y UNICEF tine una página donde los jovenes opinan. Allí hemos encontrado esta hoja de datos que vamos a trabajar intentando que los dibujos y las letras sean originales ya que la vamos a enviar a UNICEF

ODM 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre
. 1,200 millones de personas viven con menos de $1 al día. Cada día 800 millones de personas se acuestan con hambre. Cada día 28,000 niños mueren por causas relacionadas con la pobreza
. De los 115 millones de niños y niñas que no asisten a la escuela, 56 por ciento son niñas y 94 por ciento viven en países en vías de desarrollo. 133 millones de jóvenes no saben leer ni escribir. Sólo 37 de los 155 países del mundo en vías de desarrollo han alcanzado la escolaridad primaria completa para todos
. Dos tercios del total de analfabetos del mundo son mujeres. La tasa de empleo para mujeres es un 30% más baja que la de los hombres. Las mujeres sólo conformaron el 15% de los parlamentos nacionales en el 2003
. 48 países en vías de desarrollo tienen tasas de mortálidad mayores de 1 en 10 partos, en comparación con 1 en 143 en los países desarrollados. Entre las enfermedades infantiles que son prevenibles por una vacuna, el sarampión es la principal causa de la mortalidad infantil, con más de la mitad de un millón de muertos en el año 2000. 70% de las causas de esas muertes están relacionadas con enfermedades o desnutrición, que podrían prevenirse en un país desarrollado
. Cada año, más de 500.000 mujeres mueren por complicaciones durante el embarazo y el parto. El 99 por ciento de las muertes durante el parto ocurren en países en vías de desarrollo. El embarazo es la mayor causa de mortalidad para las jóvenes entre los 15 y los 19 años en los países en vías de desarrollo
. 4,8 millones de personas se infectaron de VIH en el año 2003. Es decir ¡13.000 personas por día!. El paludismo causa más de un millón de muertes cada año. Hubo dos millones de muertes por tuberculosis en el año 2002
. 2 millones de niños mueren cada año a causa de las infecciones propagadas por el agua sucia. 1.200 millones de personas carecen de acceso al agua potable y 2.400 millones de personas carecen de acceso a sistemas sanitarios adecuados. El colapso de la pesca en todas partes del mundo amenaza con aumentar el hambre y la pobreza en las comunidades costeras pobres en los países en vías de desarrollo
. Las vacas de Europa reciben 2 dólares por día en subsidios, lo cual es más que los ingresos de la mitad de la población mundial. Los países desarrollados prometieron hace ya más de 30 años destinar el 0,7% de sus ingresos nacionales a la ayuda para el desarrollo. Sólo cinco países están cumpliendo su promesa;
jueves, 15 de octubre de 2009
007 ¿Cuántas motos hay en Méntrida? ¿y en La Torre...?
- Si pulsas en la imagen que tienes a continuación titulada "Estadística", se abrirá un documento de texto con una tabla que hay que cumplimentar
- Para conocer las repuestas debes entrar en: el Instituto de Estadística de Castilla la Mancha y buscar "Fichas por Municipio" en la columna de la izquierda y luego entrar en Toledo
- Como tarda en cargar puedes ir directamente pulsando en estas direcciones:
